


La poesía escénica. Pensamiento, palabra, obra y omisión.
Trabajar con lo escrito para darle una dimensión escénica. Con este taller queremos ofrecer diferentes visiones a la hora de trabajar un poema, un texto que se salga de la estructura clásica de escritura dramática, de manera que este pueda llegar a desarrollarse dramaturgicamente o convertirse en poesía escénica, Spokenword, performance o poesía amplificada desde la escena. Las poetas implicadas en esta labor han desarrollado una carrera tremendamente atractiva en este sentido. Compartirán conocimientos, referentes, plantearan ejercicios de creación partiendo, bien de algún texto que pueda escribirse en las sesiones, o de un texto escrito con anterioridad, o de un texto de la autoría de otra persona.
Luna Miguel
Trabaja como editora en Penguin Random House. Escribe crítica literaria en Babelia.
Ha publicado los libros de poesía Estar enfermo (2010), Poetry is not dead (2010), Pensamientos estériles (2011), La tumba del marinero (2013), Los estómagos (2015), El arrecife de las sirenas (2017), Poesía masculina (2021) y Un amor español (2023), todos ellos editados por La Bella Varsovia.
Además, es autora de los ensayos El coloquio de las perras (Capitán Swing, 2019), Caliente (Lumen, 2021), Leer mata (La Caja Books, 2022) e Incensurable (Lumen, 2025), así como del monólogo teatral Ternura y derrota (La Bella Varsovia, 2021).
Blanca Haddad
Artista multidisciplinar que trabaja el ámbito de la música, el videoarte, la pintura y la poesía. Tiene publicados tres poemarios entre los que destacan Me volví mala (Ed. Libros en su tinta). También ha colaborado con muchas publicaciones internacionales como The New York Times y El Nacional. Trabaja con poblaciones inmigrantes como arteterapeuta y educadora.
Escritora, artista de Spoken Word y cantante. En el 2010 su relato La Ventana Blanca ganó una mención de honor en el concurso Literario de ICP de Miami (USA) y en el 2011 consiguió ganar el VIII Premio Cafè Món con su libro La Reina Del Burdel. Colabora como escritora y articulista en diversas publicaciones tanto digitales como por internet. Lidera el grupo de punk rock Againster.
Macky Chuka
Escritora, artista de Spoken Word y cantante. En el 2010 su relato La Ventana Blanca ganó una mención de honor en el concurso Literario de ICP de Miami (USA) y en el 2011 consiguió ganar el VIII Premio Cafè Món con su libro La Reina Del Burdel. Colabora como escritora y articulista en diversas publicaciones tanto digitales como por internet. Lidera el grupo de punk rock Againster.
HORARIO:
Lunes de 19.30 a 21.00h (hora española)
Plataforma zoom
FECHAS:
Lunes 12, 19 y 26 de enero
Luna Miguel
Lunes 2, 9 y 16 de febrero
Blanca Haddad
Lunes 9, 16 y 23 de marzo
Macky Chuka
PRECIOS:
TRIMESTRAL
220€ no socio
180€ socios
Trabajar con lo escrito para darle una dimensión escénica. Con este taller queremos ofrecer diferentes visiones a la hora de trabajar un poema, un texto que se salga de la estructura clásica de escritura dramática, de manera que este pueda llegar a desarrollarse dramaturgicamente o convertirse en poesía escénica, Spokenword, performance o poesía amplificada desde la escena. Las poetas implicadas en esta labor han desarrollado una carrera tremendamente atractiva en este sentido. Compartirán conocimientos, referentes, plantearan ejercicios de creación partiendo, bien de algún texto que pueda escribirse en las sesiones, o de un texto escrito con anterioridad, o de un texto de la autoría de otra persona.
Luna Miguel
Trabaja como editora en Penguin Random House. Escribe crítica literaria en Babelia.
Ha publicado los libros de poesía Estar enfermo (2010), Poetry is not dead (2010), Pensamientos estériles (2011), La tumba del marinero (2013), Los estómagos (2015), El arrecife de las sirenas (2017), Poesía masculina (2021) y Un amor español (2023), todos ellos editados por La Bella Varsovia.
Además, es autora de los ensayos El coloquio de las perras (Capitán Swing, 2019), Caliente (Lumen, 2021), Leer mata (La Caja Books, 2022) e Incensurable (Lumen, 2025), así como del monólogo teatral Ternura y derrota (La Bella Varsovia, 2021).
Blanca Haddad
Artista multidisciplinar que trabaja el ámbito de la música, el videoarte, la pintura y la poesía. Tiene publicados tres poemarios entre los que destacan Me volví mala (Ed. Libros en su tinta). También ha colaborado con muchas publicaciones internacionales como The New York Times y El Nacional. Trabaja con poblaciones inmigrantes como arteterapeuta y educadora.
Escritora, artista de Spoken Word y cantante. En el 2010 su relato La Ventana Blanca ganó una mención de honor en el concurso Literario de ICP de Miami (USA) y en el 2011 consiguió ganar el VIII Premio Cafè Món con su libro La Reina Del Burdel. Colabora como escritora y articulista en diversas publicaciones tanto digitales como por internet. Lidera el grupo de punk rock Againster.
Macky Chuka
Escritora, artista de Spoken Word y cantante. En el 2010 su relato La Ventana Blanca ganó una mención de honor en el concurso Literario de ICP de Miami (USA) y en el 2011 consiguió ganar el VIII Premio Cafè Món con su libro La Reina Del Burdel. Colabora como escritora y articulista en diversas publicaciones tanto digitales como por internet. Lidera el grupo de punk rock Againster.
HORARIO:
Lunes de 19.30 a 21.00h (hora española)
Plataforma zoom
FECHAS:
Lunes 12, 19 y 26 de enero
Luna Miguel
Lunes 2, 9 y 16 de febrero
Blanca Haddad
Lunes 9, 16 y 23 de marzo
Macky Chuka
PRECIOS:
TRIMESTRAL
220€ no socio
180€ socios